taller de arteterapia:               re-conecta contigo

¿Qué es la arteterapia?
El proceso creativo ayuda a las personas a resolver conflictos y problemas, desarrollar habilidades interpersonales, manejar el comportamiento, reducir el estrés, aumentar la autoestima y la conciencia de sí mismo y lograr el insight (introspección). Desarrolla capacidades personales como la creatividad, la percepción, la automotivación o la resilencia y, por tanto, ofrece una herramienta de satisfacción y mejora personal. Las herramientas que se utilizan son:  dibujo, pintura, arcilla, collage, mandalas, escultura, expresión corporal, música, escritura…aunque prevalecen las artes plásticas. Todos los individuos tienen la capacidad de expresarse creativamente. Tanto la práctica como la contemplación artísticas resultan actividades muy gratificantes y placenteras, por lo que resultan beneficiosas por sí mismas. Y el hacerlos en grupo multiplica sus beneficios. No se necesita tener experiencia ni habilidad artística, ya que será el propio proceso de conocer, utilizar y experimentar con los materiales de arte en un ambiente facilitador (proceso creativo) lo que implica beneficios sociales y personales. La arteterapia utiliza el proceso creativo para mejorar y reforzar el bienestar físico, mental y emocional de individuos de todas las edades. La arteterapia puede usarse en todo tipo de población: niños, adolescentes y adultos, sea cual sea su situación y contexto,  personal y social. La prioridad es el proceso creativo y no el producto en sí. Es una intervención socioeducativa para contribuir a dar respuestas a necesidades sociales y personales: cubrir con actividades de ocio los tiempos libres, descubrir nuevas potencialidades, etc… Se fundamenta en el papel motivador y de bienestar que proporcionan tanto la práctica como la contemplación artística.

Beneficios del trabajo con arteterapia
Se ha comprobado que la música, la pintura, la escritura y cualquier otra forma de arte, son facilitadores de funciones cognitivas y al mismo tiempo contribuyen a la capacidad de reserva cerebral (reservas cognitivas). Aumenta las emociones positivas, disminuye el estrés y reduce tensiones. Pueden reforzar la autoconfianza y mejorar la autoestima, ya que abren espacios de expresión de emociones y sentimientos. Las artes plásticas permiten dar forma y simbolizar imágenes, sentimientos, pensamientos y conflictos. En el proceso de creación artística la persona puede lograr un mayor conocimiento de sí mismo, al conectarse a su mundo interno expresado en imágenes artísticas y el logro de ejecutar una actividad positivamente desarrolla un sentimiento de competencia y mejoría de la autoimagen. Las actividades de arteterapia pueden contribuir enormemente al bienestar psicológico además de generar placer y disfrute. Estimula la creatividad.


Taller de 90 minutos, un día a la semana, de octubre a junio. En La Casita de Colores, en Carcacía (Padrón)

Taller de 90 minutos, un día a la semana, de octubre a junio. En el Casino de  Padrón